Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de abril, 2019

LA MUJER LEJOS DE DIOS

A la mujer dijo: Multiplicaré en gran manera los dolores en tus preñeces; con dolor darás a luz los hijos; y tu deseo será para tu marido, y él se enseñoreará de ti. Génesis 3:16 Pbro. Raymundo Villanueva Mendiola Para muchos este texto es una aprobación tácita o incluso un mandato por parte de Dios, para que la mujer sea considerada inferior y servil ante el varón, a veces, este texto es catalogado como “la maldición de Dios hacia la mujer”. Sin embargo, debemos dejar algo claro desde el mero comienzo: Este verso no es una maldición, tampoco es un mandato, sino que debe verse como una profecía descriptiva de lo que la mujer, en este caso, sufriría lejos de Dios. Cuando el ser humano se aleja y sale de la protección que le brinda el Pacto del Favor de Dios, se encuentra con su misma circunstancia, sigue siendo un ser humano, con sentimientos, posibilidades y acciones que realizar, pero todas esas cosas las experimentará de una manera diferente, lejos de Dios. Y cuando el hombre...

LA MALDICIÓN DE LA SERPIENTE

Y Jehová Dios dijo a la serpiente: Por cuanto esto hiciste, maldita serás entre todas las bestias y entre todos los animales del campo; sobre tu pecho andarás, y polvo comerás todos los días de tu vida. Y pondré enemistad entre ti y la mujer, y entre tu simiente y la simiente suya; ésta te herirá en la cabeza, y tú le herirás en el calcañar. Genesis 3:14-15 Cuando la mujer acusó a la serpiente de haber sido la instigadora de la Rebelión y de haber engañado a la mujer, Dios no se dirigió a la serpiente para pedirle cuentas de lo que había hecho. Él no se dirigió a ella para saber qué es lo que había pasado, más bien para dar su justa sentencia condenatoria. La serpiente había usurpado un lugar que no le correspondía, y había puesto al hombre y la mujer en rebelión contra Dios, había sido, no el autor material, pero sí el intelectual de esta terrible revolución.  1. HUMILLACIÓN CONSTANTE En el 3:1 encontramos una descripción de la serpiente muy llamativa: “La serpiente...

LA REBELIÓN CONFRONTADA

Génesis 3:8- 13 Por: Pbro. Raymundo Villanueva Mendiola. El domingo pasado establecimos que el hombre había escuchado y aceptado una palabra completamente opuesta a la Palabra que Dios le había dado en un principio. El hombre decidió no creerle a Dios y confiar en la voz de la serpiente. El ofrecimiento de ser igual a Dios no era algo que cualquiera pudiera rechazar, pero el mismo Jesús no estimó el ser igual a Dios como algo a qué aferrarse. En cambio, tomó la condición de siervo, de ser humano. El primer hombre, quien debía permanecer como siervo comenzó la rebelión contra Dios e hizo claro que su más alta aspiración era destronar a Dios y tomar su trono. Hoy veremos cómo Dios confrontó al ser humano y lo puso frente a frente con su pecado.  1. CONCIENCIA DE LA PRESENCIA DE DIOS Adán y Eva han cosido hojas de higuera y se han hecho algo de ropa para cubrir la vergüenza que sienten de estar el uno frente al otro. Ellos no se cubren de Dios en primer lugar, sino uno...

CREER SIN VER

Juan 20:30-31 Hizo además Jesús muchas otras señales en presencia de sus discípulos, las cuales no están escritas en este libro. Pero éstas se han escrito para que creáis que Jesús es el Cristo, el Hijo de Dios, y para que creyendo, tengáis vida en su nombre. INTRODUCCIÓN Los tiempos que estamos viviendo están marcados por el clamor que hizo Tomás: “Si no viere… tocare…  no creeré”. Estamos absortos en una mentalidad que nos dice que para saber que algo existió o sucedió necesitamos tener los datos ciertos y comprobables. Si no los tenemos a nuestro alcance entonces definitivamente no sucedió o no existió. Sin embargo la Fe demanda algo muy diferente. La fe demanda que confiemos en aquello que se nos ha dicho. Las señales, los prodigios, los milagros, no son el fundamento de nuestra Fe, sino la Palabra. Es ella la que produce la fe en nuestros corazones, a pesar de jamás haber visto, oído, o experimentado al Señor físicamente o de algún modo. Por ello la primera parte d...

EL SIGNIFICADO DE LA RESURRECCIÓN

JUAN 20:1-29 ¡Jesús resucitó! Esa es la gran noticia mis hermanos y amigos. Nos reunimos tan temprano, no porque haya alguna gracia especial que se nos otorga por venir tan de madrugada. Tampoco porque creamos que es más espiritual hacerlo a estas horas que a otra en particular. Más bien, es una conmemoración de lo que las mujeres aquél día experimentaron. Ellas, en un acto amoroso de piedad, fueron a embalsamar al Señor, y preocupadas por quién les movería la piedra, vieron el sepulcro abierto, y la tumba vacía. Sí, los lienzos estaban puestos donde habían colocado al Señor, pero su cuerpo no estaba. María la Magadalena fue y dio aviso a los discípulos. Pedro y Juan se apresuraron a ir al Sepulcro, pero no encontraron nada, solo los lienzos que habían envuelto el cuerpo del Señor. Ellos se fueron pero María se quedó. Hoy veremos cómo reaccionaron diversos personajes a la resurrección de Jesús. Y quizá, tú y yo nos encontremos reflejados en algunos de ellos.  1. ES CONSUEL...

¿QUIÉN ES NUESTRO REY?

JUAN 19: 12-16 “Desde entonces procuraba Pilato soltarle; pero los judíos daban voces, diciendo: Si a éste sueltas, no eres amigo de César; todo el que se hace rey, a César se opone. Entonces Pilato, oyendo esto, llevó fuera a Jesús, y se sentó en el tribunal en el lugar llamado el Enlosado, y en hebreo Gabata. Era la preparación de la pascua, y como la hora sexta. Entonces dijo a los judíos: ¡He aquí vuestro Rey! Pero ellos gritaron: ¡Fuera, fuera, crucifícale! Pilato les dijo: ¿A vuestro Rey he de crucificar? Respondieron los principales sacerdotes: No tenemos más rey que César. Así que entonces lo entregó a ellos para que fuese crucificado. Tomaron, pues, a Jesús, y le llevaron.” Poncio Pilato (Procurador de Judea del 26 al 36 d. C.) tuvo una participación muy interesante en la condena de nuestro Señor. Él representaba al hombre más poderoso del mundo, el emperador, que en ese momento era Tiberio (Emperador del 14 al 37 d. C.). Pilato tenía toda la autoridad para poder hace...

SU VIDA PUSO POR NOSOTROS

JUAN 13:36-38  Le dijo Simón Pedro: Señor, ¿a dónde vas? Jesús le respondió: A donde yo voy, no me puedes seguir ahora; mas me seguirás después. Le dijo Pedro: Señor, ¿por qué no te puedo seguir ahora? Mi vida pondré por ti. Jesús le respondió: ¿Tu vida pondrás por mí? De cierto, de cierto te digo: No cantará el gallo, sin que me hayas negado tres veces. Cuando Jesucristo estaba con sus discípulos cenando la Pascua, él les dio a conocer su voluntad: Ámense los unos a los otros como yo os he amado. Esa sería la marca que nos identificaría a los creyentes, no el amor como a nosotros mismos, sino una norma mucho más alta, amarnos como Cristo nos amó. Sacrificialmente, entregándonos por el otro, estando dispuestos a morir en su lugar. El amor que nos demanda el Señor, es el mismo amor que nos ha dado. No nos exige nada que él mismo no haya dado, él dijo que “bástele al discípulo ser como su maestro”, y nosotros nos conformamos en amar como él nos amó. Pero en estas palabras, Je...

LA ENTRADA DEL REY

JUAN 12:12-19 El siguiente día, grandes multitudes que habían venido a la fiesta, al oír que Jesús venía a Jerusalén,  tomaron ramas de palmera y salieron a recibirle, y clamaban: ¡Hosanna! ¡Bendito el que viene en el nombre del Señor, el Rey de Israel! Y halló Jesús un asnillo, y montó sobre él, como está escrito: No temas, hija de Sion; He aquí tu Rey viene, Montado sobre un pollino de asna. Estas cosas no las entendieron sus discípulos al principio; pero cuando Jesús fue glorificado, entonces se acordaron de que estas cosas estaban escritas acerca de él, y de que se las habían hecho. Y daba testimonio la gente que estaba con él cuando llamó a Lázaro del sepulcro, y le resucitó de los muertos. Por lo cual también había venido la gente a recibirle, porque había oído que él había hecho esta señal. Pero los fariseos dijeron entre sí: Ya veis que no conseguís nada. Mirad, el mundo se va tras él. 1. JESÚS ES EL REY. Ya había una gran multitud en Jerusalén, iban con el pr...

LA HUMANIDAD SE REBELA

Génesis 3:1-7 La descripción con la que termina el capítulo dos de Génesis es muy llamativa, nos habla de que el hombre y la mujer estaban desnudos y no se avergonzaban. Es decir, ambos disfrutaban de la confianza y apertura que existe entre dos seres que se consideran iguales el uno con el otro, es decir expresaban la armonía que debía haber entre dos seres humanos. Esta desnudez implicaba que las relaciones interpersonales entre el hombre y la mujer estaban bien, por ello no había vergüenza. Es un error pensar que había alguna especie de luz brillante o gloria que les cubría y que por ello no se daban cuenta de su desnudez. Esto expresa simple y sencillamente algo que había en la creación: Armonía, Paz. Entre el Creador y su criatura, y entre las criaturas mismas. El mundo de Dios estaba en completa armonía con su Creador y completamente sujeto a Él.  AL ESCUCHAR DIFERENTE PALABRA La serpiente es descrita como un ser astuto, y esa astucia tiene que ver con un lenguaj...