Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de junio, 2019

LA CULTURA DE LOS HIJOS DE LOS HOMBRES

Génesis 4: 19-24 Pbro. Raymundo Villanueva Mendiola INTRODUCCIÓN Una vez que Caín y su generación empiezan a edificar toda su existencia lejos de Dios, se encuentran a sí mismos buscando una guía, una dirección que prometa seguridad y estabilidad para su existencia. La búsqueda de significado estará siempre marcando la agenda humana, una vez que ha rechazado su posición de siervo de Dios, cuidador de su hermano, y mayordomo en la creación. Ahora, aparece este personaje, Lamec, quien se levanta a sí mismo como el origen de una nueva forma de vida. Lamec, es quien personifica aquella frase “el hombre es la medida de todas las cosas”. Es decir, él iba re-definir lo que significa el matrimonio, el trabajo y la vida social lejos de Dios. Él daría, por lo menos eso creía, una nueva Palabra-Ley para dichas estructuras. Por tanto, construiría una nueva cultura, la Cultura de los Hijos de los Hombres.  1. CORROMPE EL MATRIMONIO Las Escrituras en Génesis nos dicen que el Se...

CONSTRUYENDO LA CULTURA LEJOS DE DIOS

Génesis 4: 16-18 Salió, pues, Caín de delante de Jehová, y habitó en tierra de Nod, al oriente de Edén. Y conoció Caín a su mujer, la cual concibió y  dio a luz a Enoc; y edificó una ciudad, y llamó el nombre de la ciudad del nombre de su hijo, Enoc. Y a Enoc le nació Irad, e Irad engendró a Mehujael, y Mehujael engendró a Metusael, y Metusael engendró a Lamec.  Pbro. Raymundo Villanueva Mendiola INTRODUCCIÓN Cuando empecé a exponer el capítulo cuatro de Génesis, mencioné que las historias mencionadas a partir de este capítulo, tienen un significado doble, primero, Jehová Elohim como el que cumple fielmente sus promesas guiando la historia humana en base a su Palabra de Pacto (Gén.1:27; 3:15). Y segundo, el ser humano respondiendo al mandato de servir y vivir ante el rostro de Jehová Elohim, en obediencia o desobediencia al Pacto. Hoy, no será la excepción, veremos cómo Caín y su familia empiezan a construir una cultura que refleja su propia condenación y maldad...

LA CULTURA DE LA MUERTE

Génesis 4:8-15 El domingo pasado vimos la cultura ante el rostro de Dios. Es decir, cómo Dios evaluó tanto la actividad cultural de Caín como la de Abel, nos dimos cuenta que ante el rostro divino las obras de Caín fueron nada debido a su incredulidad. Debido a su falta de fe. En cambio vimos que las obras de Abel adquirieron el beneplácito divino debido a su fe en la promesa del que habría de venir a aplastar la cabeza de la serpiente y así, librarnos de la esclavitud al pecado y su condena. Hoy, sin embargo, conoceremos un acto terrible y abominable no solo entre nosotros los hombres, sino ante el mismo Dios, quien vuelve a presentarse en las Escrituras como el Señor que demanda al hombre cuenta de sus actos. Hoy veremos la Cultura de la muerte y a Dios confrontándola.  1. RECHAZA SU OFICIO  Una vez que Caín escuchó la reprensión de Dios y su llamado a que se sometiera a Su voluntad,  “dijo Caín a su hermano Abel: Salgamos al campo. Y aconteció que estando ...

LA CULTURA ANTE EL ROSTRO DE DIOS

Génesis 4:3-7 Anteriormente hablamos sobre el surgimiento de la Cultura, es decir, el surgimiento y desarrollo de instituciones formadoras de cultura, como el Matrimonio, la Familia y el Trabajo. Descubrimos la importancia que Dios le otorga a estas instituciones y cuánto debemos involucrarnos en ellas con dedicación y esmero. Dios lo demanda. Hoy  veremos, sin embargo, al ser humano respondiendo culturalmente a Dios. Caín y y Abel, uno labrador y otro pastor de ovejas, se presentan ante Dios y realizan una ofrenda. Trataremos de entender el significado de tan sencillo acto y de las consecuencias que hubo cuando uno de ellos fue rechazado. Así pues, veremos hoy La Cultura ante el rostro de Dios.  1. LA CULTURA COMO OFRENDA El trabajo es parte del mandato que Dios legó al ser humano en Génesis 1:28. Con esto sabemos que nuestras actividades cotidianas desde levantarnos para ir a trabajar o para ir a la escuela es un mandato divino, es la demanda de nuestro Rey par...

EL SURGIMIENTO DE LA CULTURA

Hasta hace unos meses estudiamos los primeros tres capítulos de Génesis, y aprendimos sobre el gran Dios que tenemos, uno tan poderoso que de la nada hace todo lo que existe por su sola Palabra y Espíritu, y que aún hoy sigue gobernando y sosteniendo esta creación por la misma Palabra-Ley que dio origen a todo lo que existe. Entendimos que el ser humano fue creado en relación con Dios para servirle y honrarle, en sujeción a su Palabra Ley, con todo y en todo lo que hace en este mundo. Pero también escuchamos sobre la gran tragedia humana, en la que nos envolvimos por nuestra propia voluntad, al no aceptar el gobierno de Dios sobre nuestras vidas, tratando de emanciparnos creyendo ilusamente que podíamos convertirnos en dioses. Esto únicamente trajo maldición, sufrimiento y al final muerte. Pero Dios no dejó las cosas así, humilló a la serpiente antigua exponiéndola como mentirosa y prometiendo a Adán y Eva, y en ellos a toda la humanidad, que vendría uno que destruiría el poder de la ...