Ir al contenido principal

EL MISTERIO DE LA PIEDAD (LA TEORÍA DE LA CONSPIRACIÓN MÁS GRANDE)


1 TIMOTEO 3:14 -16 

Pbro. Raymundo Villanueva Mendiola

Pablo le escribe esta carta a Timoteo, con el propósito expreso de recordarle a Timoteo su tarea en Éfeso. Fue dejado ahí con un propósito: evitar que los maestros de la Iglesia enseñen diferente doctrina (1:3-7). Esto se ve confirmado cuando el apóstol insiste en que los oficiales, encargados de la enseñanza y del servicio entre el pueblo de Dios, deben ser aptos para enseñar, y guardar el misterio de la fe con limpia conciencia (Cap. 2-3:13). Esta es una maravillosa carta que nos instruye no solo a los pastores, ancianos o diáconos, también habla con autoridad a todos los creyentes para que vigilemos que en el ejercicio de la predicación, gobierno y servicio de la Iglesia, todo se haga según la Palabra de Dios. De hecho, el Apóstol Pablo en el versículo catorce le dice a Timoteo, que aunque tiene la esperanza de pronto verle, si eso no sucediera pronto, entonces estas palabras deben instruir a Timoteo para que sepa cómo conducirse y conducir al Pueblo de Dios, según el Misterio de la Piedad. ¿Cuál es este misterio de la Piedad? ¿Qué hace en nosotros? Hoy explicaré el significado de estos versículos, bajo dos subtemas, el Misterio de la Piedad produce una nueva comunidad, y el Misterio de la Piedad es Cristo, el principio de vida nueva. 

1.      PRODUCE UNA NUEVA COMUNIDAD

El versículo 15 nos habla de una nueva comunidad, diferente a las que existen en ese momento. De hecho todo Éfeso está dominado por el culto a Diana de los efesios. Todo su esquema social, político, económico, y familiar, tiene en el centro a la diosa a la que sirven. El templo funcionaba como un centro de cohesión económica (los templecillos realizados por Demetrio (HEch. 19) daban cuantiosas ganancias a los plateros. La influencia era tal que la misma vida política estaba ligada a la adoración de Artemisa o Diana. La ciudad tenía fuentes de ingresos muy altos debido a los muchos comerciantes que llegaban debido a su templo. En fin, toda la vida del efesio común estaba regida por la diosa diana y por el estilo de vida (político, económico, social) producto de su adoración.

Es en este contexto en que el Apóstol Pablo habla de esta nueva comunidad que no tiene un templo, no tiene una casa donde se adore, más bien ella misma es la Casa de Dios, la Iglesia del Dios viviente y columna y fundamento de la verdad. Cuando dice que esta nueva comunidad es Casa de Dios no está limitado al sentido de “familia de Dios, los que habitan en la casa”, más bien, pienso junto con otros autores que esto hace referencia a que esta nueva comunidad es donde habita Dios. Dios está habitando en medio de su pueblo, como si este fuera su casa. Los efesios que adoraban a Artemisa tenían un templo o casa donde habitaba la diosa. Pero los cristianos no tienen estos templos, porque ellos mismos son la habitación de Dios. Dios mismo habita en medio de ellos.

Lo segundo que nos dice acerca de esta nueva comunidad es que es la Iglesia del Dios viviente. Dos cosas sobresalen inmediatamente, el término iglesia, como congregación, o pueblo, que en la cultura hebrea tenía la connotación de Pueblo de Dios. El pueblo que es regido por el Señor, en toda actividad. La Iglesia (eclesia en griego) es el heredero del Pueblo (kahal hebreo) del A. T. Una congregación santa, para el Señor, llamada a servirlo en cada uno de sus actos concretos. Este pueblo está siendo llamado a construir toda su existencia alrededor de su centro, que es Dios. Por eso a esta congregación se le dice que es propiedad de Dios, pero del Dios viviente. No como la cultura de los efesios que tenía en medio a un dios muerto, un ídolo mudo, los cristianos tienen al Dios viviente entre ellos. Y como Dios viviente él ejerce una influencia vivificante en su pueblo y a través de su Pueblo. Él mismo les otorga la vida. “De cierto, de cierto os digo: El que oye mi palabra, y cree al que me envió, tiene vida eterna; y no vendrá a condenación, mas ha pasado de muerte a vida. (Juan 5:24)” De hecho tener vida eterna está fundamentado en conocer al único Dios verdadero y a Jesucristo a quien ha enviado (Juan 17:3). Esta influencia vivificadora se manifiesta cuando esta nueva comunidad denuncia el pecado y propone formas novedosas y bíblicas para una sociedad renovada. Esta nueva vida se manifiesta cuando nuestras estructuras sociales, económicas, o políticas (familia, estado, empresas), son construidas de acuerdo a la voluntad y los propósitos de Dios.

A su vez, de esta nueva comunidad se nos dice que sostiene y posee la verdad. La versión Reina Valera traduce esta frase como “columna y baluarte”, las columnas sostenían el peso del edificio, y a la vez daban altura y dignidad a un edificio, permitiendo que todos en la ciudad lo vieran. Lo segundo es en griego edraioma y significa apoyo, sujeción, fundamento. Haciendo referencia no a un baluarte (utilizado para la defensa) sino a un fundamento firme. Si volvemos a la idea del templo de Artemisa, tendremos en mente loq eu el Apóstol quería decir. A diferencia del templo de Artemisa, esta nueva comunidad viva y vivificada por el Dios que habita en ella, fundamenta y sostiene la verdad en alto. No como si esta nueva sociedad le proporcionara fundamento a la verdad, sino que su propósito es expresar la verdad de Dios como el fundamento de toda una nueva sociedad. La Iglesia en este contexto como Casa y como Ecclesia, no es un edificio o una organización eclesiástica en primer lugar, la Iglesia, como comenta Ridderbos es “el verdadero pueblo de Dios y la manifestación de la iglesia (mesiánica) del gran futuro”. Ella es un nuevo orden mundial, es una nueva sociedad, una nueva forma de experimentar y desarrollar todo lo que se hace, para la gloria y el servicio de Dios. Lo que las teorías de conspiración en nuestros tiempos están olvidando es que la única que realmente está queriendo establecer un nuevo orden mundial es la Iglesia, y desde hace milenios, este mundo y su historia está siendo dirigida por ella, quien tiene por cabeza al Señor de la Historia, Cristo Jesús.

2.      ES CRISTO, EL PRINCIPIO DE VIDA NUEVA

Esto que acabo de decir respecto a las teorías de la conspiración no eran cosa extraña en los primeros siglos del cristianismo. De hecho en Éfeso había algo llamado “misterios”, las llamadas religiones de misterio proveían a sus devotos de una interpretación más profunda de la realidad. “Estos “misterios” eran una especia de código secreto, el secreto al significado de la vida, el universo, Dios, todo; el secreto, también, para nuestra propia vida, la clave oculta que haría que todo tenga sentido y que traería paz a la mente, salvación, o lo que sea que la religión pueda ofrecer” (Wright, Paul for everyone, Pg. 38). Estos secretos no eran para todos, eran solamente para los iniciados. Funcionaban como hoy funcionan las teorías de las conspiración, los creyentes de estos misterios y de las actuales teorías de la conspiración, se ven a sí mismos como poseedores de un conocimiento superior que peude darle sentido a toda la realidad, y que les ayudará a vivir mejor. Pero Pablo rechaza estos misterios y presenta un misterio que no es solamente para los iniciados, es un misterio que ha sido revelado para todos y es sumamente grande. De hecho la frase “grande es Diana de los Efesios” se asemeja mucho a esta frase  del versículo dieciséis: Grande es el Misterio de la piedad. LA palabra piedad (gr. eusebeia) se refiere a una “devoción consciente de nuestras vidas a Dios” (Hendriksen) es decir, una entrega total que se expresa en una vida totalmente consagrada al Señor en servicio y obediencia a él en todo y a través de todo. La piedad es toda la vida de esta nueva comunidad para servir al Señor. Así pues ambas frase (Grande es Diana, y Grande es el Misterio de la piedad) manifiestan dos principios de vida totalmente opuestos. El primero un principio que rige para el hombre caído, y el segundo el principio de vida que se encuentra en Cristo Jesús, porque debes saberlo, el misterio de la piedad, lo que le da coherencia a la realidad cristiana, y lo que le da sentido y propósito a todo lo que hacemos es Cristo. La historia de Cristo Jesús nos presenta el principio de una nueva forma de existencia, de una nueva era, de un nuevo mundo.

-          Dios fue manifestado en carne y justificado en el espíritu. Muerte y resurrección (carne y espíritu)

Lo primero que afirma Pablo acerca de Jesús es que Dios fue manifestado en Carne y justificado en el Espíritu. Dios mismo se manifestó en la carne, es decir se hizo hombre. LA idea de un Dios hecho ser humano repugnaba a cualquier griego, porque la divinidad no debe tener nada que ver con lo material. Sin embargo el Dios vivo se manifestó viviendo en este mundo en carne y hueso. El término carne (sarks) en griego hace referencia en esta parte a lo humano en su debilidad y transitoriedad (Riderbos, 85). Cristo Jesús se hizo hombre sufriendo las aflicciones propias de la humanidad caída, pero sin pecado. Él sufrió nuestros dolores, y padeció nuestras angustias, todas y cada una de ellas, incluso la muerte. Esto pudo haber hecho pensar a otros que no era Dios, pero él fue justificado, el término griego utilizado es dikaióo, y hace referencia a la vindicación, que al decir de Calvino, denota un reconocimiento de poder divino en Jesucristo. Jesús fue reconocido como Dios al ser resucitado de los muertos. A la vez, entró en la historia como hombre experimentando las aflicciones propias de la creación caída, muriendo en la cruz como paga por el pecado, aboliendo este esquema y forma de vida, para que a través de su resurrección podamos experimentar una nueva vida, caracterizada y dirigida por el poder del Espíritu Santo. De ahí que en muchos lugares se diga que hemos muerto en Cristo Jesús, para andar en novedad de vida, por su resurrección. Porque somos sepultados juntamente con él para muerte por el bautismo, a fin de que como Cristo resucitó de los muertos por la gloria del Padre, así también nosotros andemos en vida nueva. (Rom. Seis cuatro).

-          Visto de los angeles y predicado a los gentiles. kerisso

Después se nos dice que él fue visto de los ángeles y predicado a los gentiles. De hecho esta frase tiene directa relación con la anterior. Recordarás que Dios fue manifestado en carne, es decir, la divinidad de Jesús quedó oculta para mucho en su vida en la tierra. Pero este hecho no pasó desapercibido para los ángeles. En él, el Dios hombre, reconocían a su Señor. Por eso se dice que fue “visto de los ángeles”. Ellos sabían quién era el Señor, y lo reconocieron como su soberano. Del mismo modo se hace el llamado a todos los hombres, para que se sometan a él. La palabra “predicado” es kerisso, esta predicación no es un mensaje que puedes creer o no, más bien es la historia de lo que ha sucedido, del nuevo Rey que se ha levantado en el mundo. Proclama una autoridad que debe ser escuchada y obedecida. El hecho de que Jesús ha sido vindicado como Dios y sEñor, exige de todos los hombres y mujeres que se sometan a su señorío. Haciendo que pasen de muerte a vida, identificándose con él al unirse a esta nueva comunidad dirigda por el Espíritu.

-          Creído en el mundo y recibido arriba en gloria. Lealtad y reinado

De hecho esto es lo que sucede. Él es creído en el mundo y recibido arriba en gloria. Para Pablo el término “creer” (pisteo) tiene profundas implicaciones, incluye confianza y lealtad, y también creencia religiosa (Wright). Es decir, el mundo entero está siendo llenado por la confianza en Jesús, y los hombre sy mujeres le están jurando lealtad, pro enciama de cualquier otra autoridad. Cristo Jesús es a quien debemos toda nuestra confianza, en él podemos descansar para nuestro rescate y salvación. Pero también a él debemos toda nuestra lealtad, él es por quien vivimos y morimos, es por quien debemos estar dispuestos a entregar todo lo que tenemos. Él es el principio de una nueva lealtad, ya no hay poder económico uqe nos pueda conquistar, no hay arma que nos pueda amenzar, no hay belleza que nos pueda seducir, cuando nuestra lealtad es para nuestro único Rey. Él quien ha sido entronizado en lo más alto, en la gloria. Él hoy está reinando y dirigiendo todo lo que sucede la historia para su honor y sus más altos propósitos. Esta es la verdad de lo que está sucediendo en nuestros días.

CONCLUSIÓN

Amado amigo y hermano que me escuchas, sí hay un Nuevo Orden Mundial, se está construyendo, pero no por quien tu crees. No es Soros, ni Bill Gates. No son los ideólogos de Genero, ni son los gobiernos y sus estadísticas contradictorias. El Nuevo Orden Mundial está siendo construido por el Rey que está en Gloria sentado en su trono. Él quien murió y resucitó ha inaugurado una nueva era, una era que exige de nosotros que nos sometamos a él. Una era caracterizada por el poder del Espíritu Santo, que crea una nueva sociedad, llamada Iglesia, que vivifica por medio de aquél que mora en nosotros, todas y cada una de las áreas en las que nos desarrollamos. Sí mi amado hermano, Cristo Jesús es el Rey, quien está dirigiendo la historia, y que dirige nuestros pasos a los Cielos nuevos y la tierra nueva, donde mora la justicia. Únete a este proyecto, declara tu lealtad a Jesucristo, y abandona a todos esos otros falsos dioses. Cree en el Señor Jesucristo, y serás salvo de esta perversa generación.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

LA MEJOR HISTORIA DE TODAS: EL PACTO DE DIOS CON SU PUEBLO.

Nuestro Buen Dios, desde el principio estableció un Pacto con su creación. Por su Palabra poderosa hizo que todo comenzara a existir (Gen 1, Sal.). Esa Palabra es firme hasta el día de hoy, es por esa Palabra que todo lo que existe hoy, sigue existiendo (Juan 1:1-3). Y como una contraparte en el pacto Dios creó al ser humano, varón y hembra, para que fungieran como socios de Dios en el desarrollo de la creación. Les dijo: Fructifiquen y multiplíquense, llenen la tierra y sojúzguenla, señoreen en toda la creación (Genesis 1:28). De esta forma toda la labor del ser humano está incluida dentro del pacto. Desde los actos tan íntimos como las relaciones sexuales y la procreación, pasando por las actividades como la agricultura, la pesca y la ganadería, hasta los desarrollos culturales y tecnológicos del ser humano, todos ellos están englobados en el Pacto del Señor, porque dicho Pacto es el mandato de Dios para la humanidad para que hagan todo para su gloria, prometiendo bendecirles en todo...

NUESTRA VISIÓN DE LA VIDA

  Génesis 43 Pbro. Raymundo Villanueva Mendiola Una visión de vida no es meramente un propósito por el cu al vivir, una visión de vida establece nuestras prioridades, nos dice cómo interpretar todo lo que sucede a nuestro alrededor, y no solo eso, sino que nos permite vivir y actuar en este mundo. Cuando día a día vivimos de acuerdo a nuestra visión de vida estamos siendo consistentes. Pero hay ocasiones en las que, por una u otra razón, actuamos contrario a lo que decimos ser nuestra visión para vivir. Somos inconsistentes. Eso le ocurre a la gran mayoría de personas, y también a los que creen en Dios. No es extraño encontrar casos de creyentes que a veces dudan de Dios, o incluso quienes, aunque afirman que el matrimonio es para toda la vida, acaban divorciándose a los pocos años. Estamos llenos de inconsistencias, y Dios lo sabe, por eso hoy nos llevará a ver cómo unos santos hombres de la antigüedad aprendieron a vivir de acuerdo la visión de vida que el Señor les había revelad...

BET EL, CASA DE DIOS

  Génesis 28 Pbro. Raymundo Villanueva Mendiola BET EL CASA DE DIOS Jacob ha salido del hogar paterno, sin criados, sin camellos, sin ninguna clase de protección, ha sido enviado a buscar esposa a la tierra de sus parientes, Harán. Su salida apresurada y sin ninguna provisión demuestra que en su padre aún había cierto enojo. Cuando Abraham envió a buscar esposa para Isaac lo hizo con una grande provisión, pero en el caso de Jacob, Isaac no siguió el mismo ejemplo de su padre. Lo envió vacío, sin nada. Esaú, su hermano mayor, planeaba matarlo, apenas Isaac muriera, vengándose de todas las cosas terribles que le había hecho. La única persona que parecía preocuparse por él, era su madre, quien habría de esperar el resto de su vida por volver a verlo, sin conseguirlo. Parecía que Dios también lo había abandonado, ahora que era expulsado de la tierra de sus padres, a un lugar lejano, porque aunque su padre le había dado la bendición, Jehová no se le había aparecido para confirmar su p...