Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de mayo, 2020

LA CIUDAD DE DIOS

Génesis 12 Pbro. Raymundo Villanueva Mendiola El domingo pasado conocimos el fundamento y el final de la ciudad del hombre, supimos acerca del juicio que el Señor derramó sobre esta cultura. La ciudad del hombre buscaba la grandeza, y ser recordada, pero lejos de Dios, por ello el Señor la condenó a traer confusión y a ser confundida en sus lenguas. La humanidad se dividió en los diferentes idiomas que hablamos, y ello propició que el gran proyecto del super-hombre quedara inconcluso. Pero es de notar que a pesar de que la humanidad sigue queriendo desarrollar su cultura lejos de Dios, el Señor está separando a hombres y mujeres para que formen parte de su Ciudad, y no solamente eso, sino que en este capítulo 12 de Génesis el Señor nos muestra lo que será el fundamento y el sostén de la Ciudad de Dios. Esta ciudad está unida por el Pacto, y sostenida por el poder de Dios. 1.       Está unida por el Pacto El capítulo 12 de Génesis comienza habland...

LA CIUDAD DEL HOMBRE

Génesis 11 Pbro. Raymundo Villanueva Mendiola El domingo pasado terminamos hablando sobre las dos ciudades que existen en este mundo. Esta idea viene de Agustín de Hipona quien la desarrolló en su libro La Ciudad de Dios. Sin embargo es netamente bíblico, de hecho, él expresa esta idea a lo largo de un recorrido por las historias de la Biblia. Hoy pues trataremos de conocer un poco más la Ciudad del hombre, su motivación, y lo que merece ante el rostro de Dios. Hoy conoceremos lo que comúnmente se llama la Torre de Babel, y también sabremos el significado de la confusión de lenguas que trajo el Señor sobre la humanidad. La Ciudad del Hombre la abordaremos bajo dos premisas: 1. Que está dirigida por el orgullo, la incredulidad y el temor; y 2. Que está bajo el juicio de Dios. 1.       La dirige la incredulidad y el temor El desarrollo cultural, insisto, es parte del mandato que el Señor dio al hombre desde el principio. La humanidad a lo largo d...

EL DESARROLLO DE LAS NACIONES

Génesis 10 Pbro. Raymundo Villanueva Mendiola El domingo pasado nos concentramos en tratar de que el texto hiciera lo propio, dándonos a conocer que el espíritu que guiaría el desarrollo cultural sería el del Señor Jesucristo. Él estaría a la cabeza de la cultura, y el reino de Dios. Él es señalado, a través de la línea de Sem, como el que habría de dominar la existencia entera. Aunque en muchas ocasiones parezca lo contrario, Cristo está sentado en el trono, y como tal es nuestro Rey. Hoy dejaremos claro que las naciones muy en su interior, desean ir en contra de la voluntad de Dios. Dios había ordenado “fructifiquen y multiplíquense, llenen la tierra”. Pero la humanidad no está dispuesta a honrar a Dios, y necesitan crear lazos que los unan lejos de Dios. Las muchas naciones que son mencionadas en lo que tradicionalmente se llama La Tabla de las naciones, pueden ser colocadas en dos categorías: Naciones para la gloria del hombre, o Naciones en la espera del prometido. 1...

EL NUEVO COMIENZO

Génesis 9:18-29 Pbro. Raymundo Villanueva Mendiola Continuamos la serie de Génesis, esta vez con la temática de este mes, llamada “El Futuro de las Naciones”. Esta serie de Marzo abarcará de capitulo 9 al 12. Retomaremos la historia donde la dejamos. Dios, después de castigar al mundo con el diluvio, restableció su Pacto por la vida, bendiciendo a Noé y a su familia, ordenándoles llenar la tierra una vez más y desarrollar la cultura, con la promesa de que nunca más destruiría el mundo con agua. El pacto por la vida quedó sellado con el arcoíris que vemos cada vez que hay una tormenta, haciendo que nuestro Señor recuerde su promesa de no volver a destruir este mundo. Definitivamente este fue un Pacto proveniente de su gracia, que permite el desarrollo humano y que restringe el poder del pecado. Hoy veremos lo que pasó después cómo implementaron los hombres este nuevo mundo, esta segunda oportunidad. Sobre todo bajo la conciencia de que Noé había ofrecido sacrificio al Señor, i...